Enlaces de hipertexto
La Etiqueta Ancla
- Un enlace de hipertexto permite que el navegador vincule al documento con:
- Un nuevo lugar del mismo documento,
- Un lugar posicionado en otro archivo de la misma máquina,
- Un lugar posicionado en otra máquina.
- Los enlaces se establecen normalmente con la etiqueta ancla <A> … </A>.
- Si corresponde, la parte del documento delimitada por el ancla aparece destacada en la presentación del navegador.
- El ancla tiene a su vez atributos que permiten definir su función específica.
- Para marcar el punto de destino de un enlace, se utiliza el atributo NAME:
Destino. | <A NAME=" marca"> Destino. </A> |
- En este caso el navegador no muestra la marca de destino de una manera especial.
- Por dicha razón, no es necesario que exista un texto en este tipo de anclas.
- Para navegar hacia un ancla de destino, se utiliza el atributo HREF en un ancla.
- El texto dentro de una ancla HREF aparece destacado, y al ser seleccionado (con ENTER, doble click o del modo adecuado) el navegador se dirigirá hacia el sitio marcado por el ancla de destino.
Transferir al ancla de destino. | <A HREF="#marca"> Transferir al ancla de destino. </A> |
- El # antes del nombre del enlace indica al navegador que el mismo apunta hacia un ancla marcado dentro de un documento.
- Como no se indica el nombre del documento, el navegador asume que se trata del mismo documento que está desplegando (pueden haber marcas iguales en distintos documentos, pero no en el mismo).
- Si el atributo HREF indica el nombre de un documento, entonces el navegador abrirá dicho documento en busca del ancla de destino (de no existir se posicionará al comienzo del documento).
Enlaces a distintos puntos
Enlaces al comienzo de un archivo.
Enlace de hipertexto hacia el comienzo del archivoenlaces.htm | Enlace de hipertexto hacia el comienzo del archivoenlaces.htm posicionado en la URL de otra máquina. |
<A HREF="enlaces.htm"> Ir hacia enlaces.htm </A> | <A HREF= "http://huesped/ruta/enlaces.htm"> Ir hacia enlaces.htm </A> |
Ir hacia enlaces.htm | Ir hacia enlaces.htm |
Enlaces a una marca dentro de un archivo.
Enlace de hipertexto hacia una marca en el archivoenlaces.htm | Enlace de hipertexto hacia una marca en el archivoenlaces.htm posicionado en la URL de otra máquina. |
<A HREF= "enlaces.htm#marca"> Ir hacia enlaces.htm </A> | <A HREF= "http://huesped/ruta/enlaces.htm#marca"> Ir hacia enlaces.htm </A> |
Ir hacia #marca en enlaces.htm | Ir hacia #marca en enlaces.htm |
Enlaces absolutos y relativos
- Los enlaces hacia archivos locales mostrados más arriba son considerados por el navegador como localizados en el mismo directorio o carpeta que el archivo actual.
- Cuando se desee anclar un archivo en un directorio diferente, es necesario especificar la ruta completa del mismo (enlace absoluto).
- Existe la posibilidad de indicar la ruta a partir del directorio o carpeta donde se encuentra el archivo actual (enlace relativo).
<A HREF="c:/claudio/cacic98/curso/clase2.htm">
<A HREF="/curso/clase2.htm">(el archivo está en un subdirectorio del directorio actual)
<A HREF="../curso/clase2.htm">
(el archivo está en un subdirectorio del directorio ubicado un nivel más arriba del actual -un ``hermano")
- En este caso es necesario establecer tres cosas:
- El protocolo de acceso a la URL (normalmente si utilizamos hipertexto, entonces el protocolo es HTTP:// )
- El DNS o nombre de la máquina huésped.
- La ruta de acceso al archivo destino.
Uso de vínculos de hipertexto: algunos consejos.
- Si los vínculos figuran en texto llano, que sean discretos.
- Que el texto del vínculo sea breve pero descriptivo.
- Cuando sea posible, organizar los vínculos en un menú.
- Evitar los vínculos ambiguos o confusos.
- Apriete aquí si quiere tal cosa, aquí si quiere tal otra, o aquí si lo está pensando.
Página anterior (Etiquetas HTML básicas).
Continuar (Listas).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario