Servidores WWW
- Un servidor de Web es una aplicación que se instala en una máquina conectada en Internet a la espera que una o más aplicaciones clientes de otras máquinas se conecten y le soliciten un servicio.
- Para el acceso a archivos HTML, es necesario instalar un servidor HTTP.
- Si una máquina está suscripta a un proveedor de red (comercial, académico, gubernamental, etc.) entonces el primer paso es conseguir el servidor provisto.
- Si no es posible conseguirlo, entonces se pueden bajar gratuitamente desde los sitios de NCSA o el CERN, para las plataformas más comunes (UNIX, Mac, Windows, DOS, etc.).
Instalación de Servidores
- La instalación de un servidor es directa. Normalmente es una aplicación residente o ``daemon".
- El servidor necesita conocer el nombre o número de IP de la máquina.
- Cada servicio de Internet tiene un puerto de instalación. Por omisión se instala el 80 para el HTTP, pero no necesariamente siempre. Determine entonces si el puerto de instalación es distinto del 80.
- Si no tiene número de IP, el nombre asignado a su máquina dentro de la red junto con el nombre de la red proporciona el nombre de su máquina. Por ejemplo
es la dirección de la máquina bonzo cuyo proveedor de red es bahianet.com, y el servidor está conectado en el puerto 80.bonzo.bahianet.com:80
Organización de las presentaciones
- Una vez instalado el servidor y obtenido el nombre, comienza la tarea de organizar las presentaciones.
- Elabore una página de presentación para el servidor, de la cual ``cuelgan" todas las demás presentaciones.
- Organize todos los archivos de una presentación en un directorio ad-hoc. Es una buena idea que el archivo principal en cada caso sea el index.htm.
- Trate de utilizar la regla 8.3 en los nombres de los archivos.
- Promocione sus presentaciones en las listas de anuncios.
Página anterior (Sugerencias para redactar una presentación).
Continuar (Inclusión de Paneles (Frames)).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario